Trasplantes 2.0: la bioimpresión de pulmones

Cada día miles de personas se benefician de la generosidad de donantes de órganos anónimos que ceden corazones, córneas, riñones o tejido epidérmico a enfermos de diversas dolencias. Sin embargo, debido a los problemas de compatibilidad sanguínea y a la gran demanda, no siempre hay un donante disponible. Además, los pacientes que han recibido el trasplante deben medicarse de por vida para evitar problemas de rechazo.

Ante estos obstáculos, la ciencia está buscando vías alternativas, especialmente en el campo de la creación de órganos en el laboratorio, partiendo de células madre. Los cultivos de piel ya son una realidad para afectados por quemaduras, pero ahora la impresión 3D está abriendo el camino a soluciones mucho más ambiciosas.

Los pulmones son los órganos más grandes del cuerpo y uno de los más complejos, con millones de alveolos y una estructura branquial que, extendida, ocuparía una cancha de tenis. De ahí que los prototipos impresos en 3D por la empresa estadounidense United Therapeutics supongan un avance revolucionario.

Esta empresa, junto a la también estadounidense 3D Systems, están desarrollando una impresora 3D con la que creen que serán capaces de elaborar un pulmón.

con gran nivel de detalle, incluyendo las veintitrés ramas branquiales, la red de alveolos y los vasos capilares.

Para ello, se han basado en un material biocompatible como es el colágeno. Ahora bien, por sí solo y más allá de la proeza de ingeniería que supone, un pulmón de colágeno es completamente inservible. Una vez impreso el molde, los científicos pretenden crear un cultivo de células madre que sea capaz de recubrir toda la estructura, y de esa forma convertirse en un órgano funcional.

Ciertamente, tras los avances tecnológicos registrados en la creación de todo tipo de estructuras mediante impresión 3D, desde juguetes hasta edificios enteros, parece que esta tecnología de bioimpresión está llamada a liderar un cambio fundamental en numerosos sectores, entre otros el de la sanidad.