San Luis Potosí registra 22 casos de influenza; Secretaría de Salud

  • De estos 22 casos, 21 son de A N1H1 y uno del tipo B

En la actual temporada invernal, en el estado ya suman 22 casos de influenza, esto de acuerdo al reporte semanal que realiza la Subdirección de Epidemiologia y el Departamento de Vigilancia, Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud del Estado.

De estos 22 casos, 21 son de A N1H1 y uno del tipo B, además que en el estado no se han registrado muertes por esta enfermedad  y la mayoría de los casos se han presentado en el municipio de Ciudad Valles.

Al respecto la titular de los Servicios de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, aseguró que se ha avanzado de manera positiva la aplicación de la vacunación contra esta enfermedad respiratoria, la cual bajó un mal tratamiento puede ser letal para cualquier ser humano.

«Los servicios de salud prácticamente están llegando a un 70 por ciento de aplicación a los grupos de riesgo, y dentro de poco tiempo y estaremos en posibilidad de aplicar las dosis a población abierta,  aunque si se ha suministrado la vacuna en lugares públicos sobre todo para la población que circula en plazas públicas y centros comerciales «, dijo.

La funcionaria estatal refirió que actualmente se encuentran a mitad de campaña de vacunación, la cual inició en el mes pasado de octubre y culminará para el próximo mes de marzo, pero se cree que aún no llega uno de los momentos definitorios de ésta atención sanitaria, puesto que en el mes de enero se presentan temperaturas más frías y más casos de influenza.

«Estamos esperando un repunte los próximos meses por eso estamos capacitando a nuestros médicos y además tenemos una reserva de medicamento para poder atender a la población y poder establecer las medidas sanitarias ante una situación compleja, estamos haciendo todas las acciones de prevención, avisando a los grupos de riesgo como son embarazadas, adultos de la tercera, edad niños y enfermos crónicos», aseveró.

Finalmente, pidió a la población que no se auto medique y que no dejen pasar tiempo en caso de que presenten algunos de los síntomas de esta enfermedad que básicamente están enfocados a una fiebre alta, además que las personas mayores de 60 años son los que tienen más probabilidad de enfermarse y de morir.