Voracidad goleadora de Cristiano

A Cristiano Ronaldo le costó arrancar – como venía pasándole en las últimas temporadas – pero una vez que ha alcanzado su estado de forma adecuada y la velocidad de crucero, la voracidad del mejor delantero de la última década (quien sabe si también de la historia) no ha tenido piedad de nadie.

Eran muchos los que pensaban que en Italia sus números desfallecerían, que sería imposible que continuara con el ritmo goleador que se había marcado en el Real Madrid, tanto en liga como en la Champions League. Pero Ronaldo sigue ahí, con 33 años, a punto de cumplir 34, pero al pie del cañón y anotando como siempre.

En 2013, en una rueda de prensa en Madrid, a Carlo Ancelotti le preguntaron si pensaba que su equipo jugaba mejor sin Ronaldo sobre el terreno de juego. La pregunta venía al caso porque, durante una lesión que dejó al portugués fuera de juego durante varias jornadas, el equipo merengue hizo un gran fútbol, ensalzado por cuatro mediocampistas de gran calidad técnica, y con dos delanteros (Karim Benzema y Gareth Bale) que parecían jugar bastante liberados de presión cuando el 7 no se vestía de corto.

El preparador italiano, sabio como pocos ante los micrófonos, vino a decir algo así como que, Ronaldo tenía una media de más de un gol por partido durante su estancia en la Casa Blanca, por lo tanto, jugar con él era salir al partido con 1-0 a favor. No tuvo que explicar mucho más para dar a entender la importancia capital del portugués en su equipo.

Desde que arrancó la liga con la Juventus, Ronaldo ha marcado ya nueve goles para su nuevo equipo. Estos tantos los ha conseguido en 13 partidos, por lo que su media en los últimos nueve partidos (pues en los primeros cuatro ya hemos dicho que tuvo la pólvora mojada) es de gol por partido.