Amenazan trabajadores del CBTIS y CETYS cob parar actividades; trabajan bajo protesta

Denuncian que en los últimos cinco años se ha entorpecido el pago las prestaciones laborales y la asignación de nuevas plazas, además que hay abuso de la autoridad

Marcela Loyola

Más de mil trabajadores de los sistemas educativos CBTIS y CETYS desde este día están trabajando bajo protesta debido a que en los últimos cinco años se ha entorpecido el pago las prestaciones laborales y la asignación de nuevas plazas, además que hay abuso de la autoridad, y si no hay solución esta semana, la próxima podría haber paro de labores.

El secretario del Trabajo y Conflictos de Educación Media Superior de la sección 26 del SNTE, Francisco Javier Torres Meras, manifestó que actualmente tienen preocupación puesto que se está acabando el año y no les han pagado las prestaciones, además hay trámites administrativos que siguen atorados con las autoridades y por ello exigen una solución.

Dijo que son alrededor de mil 200 trabajadores afectados de 11 planteles, y personal jubilado y pensionado que no han recibido sus gratificaciones, y esto es grave debido a que es un problema nacional donde en otros estados ya están en paro y si no hay una solución por parte de las autoridades federales que son las responsables, también podrían unirse al paro.

Agregó que esta situación es muy grave porque han ocurrido una serie de irregularidades como la pérdida de prestaciones por parte de trabajadores educativos que no han hecho los tramites en los tiempos que señalan, lo cual es debido a que no existe compromiso por parte de las autoridades federales de atender las funciones administrativas.

Torres Meras dijo que otras anomalías son que hay gente que trabajo dos año y nunca se les pago, y ya no los siguieron recontratando para evitar que la deuda siguiera creciendo pero hay casos donde les deben más de dos años de sueldo.

“El problema es que se acaba el año y ya no hay captura de quincenas, así para que digan que en la siguiente quincena habrá pago porque ya la factura de las quincenas ya se hicieron hasta diciembre, y no es posible que se pague ya, y ya debería de estar todo pagado, y eso de que nos dicen que vamos a revisar y arreglarlo es sólo para pasar el problema de forma temporal, no se confía que realmente se vaya a solucionar el tema”, aseveró.

Indicó que los planteles que ya se unieron a la protesta son los de Ciudad Valles, Matehuala, el 121 en Soledad, 131 que se encuentra en la avenida Ricardo b. Anaya, entre otros, y la finalidad no es afectar el servicio educativo pero si no hay solución esta semana comenzaran con paron por una hora la próxima semana.