Exhortan a FGE a implementar operativos para combatir el abigeato

En sesión ordinaria el pleno de la LXII Legislatura aprobó por unanimidad un punto de acuerdo que presentó la diputada Vianey Montes Colunga para que el Poder Legislativo exhorte a Federico Arturo Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado, para que promueva el establecimiento de acuerdos, compromisos y mecanismos de coordinación interesta-tales en la región de las Huastecas para combatir el abigeato en conjunto con sus homónimas de Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo y emprender campañas en pro de la cultura de la denuncia de este delito.

Además, para exhortar al comisario Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que impulse la implementación de esquemas de prevención del delito de abigeato en coordinación con las asociaciones ganaderas locales de la Huasteca Potosina, enfatizando en la importancia de los programas de identificación del ganado.

Con la firma de ese acuerdo se espera se generen mejores condiciones para el combate del abigeato.

Las zonas media y huasteca se beneficiarían también del establecimiento de acuerdos afines con los estados de Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo, para fortalecer acciones en contra de ese ilícito, por medio de la coordinación y la colaboración con otras entidades.

Si bien, en años recientes ya ha habido acercamiento con las autoridades de esos estados en la materia, la formalización de acuerdos y compromisos conforman mejores y más sólidos cauces de cooperación y colaboración.

Adicionalmente también sería benéfico fortalecer las labores de coordinación de las autoridades de seguridad estatal con las asociaciones ganaderas locales, para incluirlas en las labores de prevención y difundir la importancia de realizar las denuncias correspondientes, así como de completar la implementación del programa de identificación individual del ganado.

Este instrumento busca ofrecer alternativas con el fin de que las autoridades pertinentes cuentan con mejores condiciones para combatir este delito, con base a experiencias previas en esta entidad; no olvidemos la gravedad de las afectaciones sobre los productores, tampoco que las autoridades deben de responder, y para eso es necesario impulsar la cooperación y la prevención, por medio de los programas y acciones públicas que ya están teniendo un impacto positivo.