Cinema Xolotl: una tarde de muertos en el Museo Federico Silva

  • Se invita a los niños a desfilar por la alfombra roja caracterizados de Catrina o Catrin para posteriormente disfrutar de la proyección de una serie de cortometrajes de animación narrativa.

Para conmemorar el día de muertos, el Museo Federico Silva, Escultura Contemporánea se une al festival Cultural Xolotl. Mitotes de vivos y muertos, quienes realizarán el Xolotl Cinema en el que se invita a los niños a desfilar por la alfombra roja caracterizados de catrina o catrin para posteriormente disfrutar de la proyección de una serie de cortometrajes de animación narrativa. Esto se llevará a cabo este miércoles 31 de octubre a las 17:30 hrs, la entrada es libre.

El festival Xolotl, busca difundir, promover y rescatar las tradiciones más importantes entorno a la celebración indígena de día de muertos. Este año celebra su cuarta edición, cuyo tema central son los Huehues del Xantolo. Esta agrupación realiza un desfile y diversas actividades alusivas a la fecha en las ciudades de San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Querétaro, Xilitla y Real de Catorce.

En el cinema Xolotl se presentarán una selección oficial de cortometrajes referentes a ese momento crucial entre la vida y la muerte a partir de un mundo de personajes fantásticos y místicos de historias prehispánicas de México y el mundo. Los trabajos son animados, subtitulados en español y algunos narrados en lengua náhuatl y pame.

Antes de la función se llevará a cabo una alfombra roja para recibir a los niños asistentes con todo el glamour que merecen todos los catrines y catrinas, posteriormente podrán participar en un concurso donde los mejores caracterizados se llevarán premios alusivos al día de muertos.

El museo Federico Silva también montará su ya tradicional ofrenda de muertos que estará expuesta dentro del museo del 31 de octubre al 4 de noviembre en horario de 10 a 18 hrs, y el domingo de 10 a 14 hrs. Por lo que se invita al público en general a venir a ver la ofrenda que en esta ocasión está dirigida a dos grandes mujeres del mundo escultórico: la escultora Naomi Siegmann y la historiadora de arte, investigadora, curadora y catedrática de arte Lily Kassner.