El 37% de comercios y empresas en SLP han sido víctimas de algún delito: Inegi

La extorsión, robo hormiga, robo o asalto de bienes, o dinero son los más frecuentes

Marco Luis Polo

En San Luis Potosí el 37.7% de las unidades económicas (empresas, comercios) fueron blanco de algún delito durante 2017, siendo la extorsión, robo hormiga, robo o asalto de bienes, o dinero los más frecuentes de acuerdo a los informes que dio a conocer la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2017 del INEGI.

Se estableció que de las unidades económicas donde ocurrió algún delito, el 24.2% redujo los horarios de producción o comercialización de sus bienes o servicios, el 17.1% dejaron de usar efectivo o redujo su uso al mínimo en las instalaciones del establecimiento, y el 14.8% canceló planes de crecimiento para el establecimiento o inversiones.

Además se informa que San Luis Potosí, ocupa el 10° a nivel nacional por la mayor tasa de prevalencia delictiva por cada 10 mil unidades económicas, con una tasa de 3 mil 725 víctimas, lo cual representa un incremento del 22.4% a comparación de la tasa que se tenía en el 2015.

La encuesta señala que en el sector comercio durante el 2017 se registraron 40 mil 77 delitos, el 27.1% fueron por robo hormiga, 21.9% de extorsión y el 18.2% el robo o asalto de bienes.

En el sector industrial, se cometieron 11 mil 640 delitos el año pasado, entre actos de corrupción en un 30%, robo hormiga 17% y robo de mercancía en tránsito en 13.9%.

Además el 36% del robo se registró en el sector de servicios; las extorsiones, robo/asalto de bienes o dinero en un 18.8% y robo hormiga 16.3%. El reporte también señala que de los 23 mil delitos en los que el dueño y/o empleados estuvieron presentes,  el 12.3% de los casos los delincuentes llevaban armas.

Cabe destacar que el costo promedio del delito por establecimiento a consecuencia del gasto en medidas de protección y de las pérdidas fue de 39 mil 138 pesos, lo cual refleja un incremento del 19.1% a comparación del promedio registrado en el 2015.