Crece la tasa de desocupación en San Luis Potosí: Inegi

  • Se tiene se reportó una tasa de desocupación laboral del 2.6 por ciento al mes de septiembre del presente año, cuando en el mismo periodo, del 2017 fue de 2.4 por ciento.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reportó una tasa de desocupación laboral en San Luis Potosí del 2.6 por ciento al mes de septiembre del presente año, cuando en el mismo periodo, pero del 2017 fue de 2.4 por ciento.

 Esta es la tasa más baja a diferencia de Querétaro que es de 4.2 por ciento y Guanajuato con 3.4 por ciento, mientras que Aguascalientes es de 3.8 por ciento, de acuerdo a los estados que conforman la zona Bajío del país.

 Por otro lado, Durango reporta 5.1 de tasa de desocupación laboral; mientras que, Nayarit 5.0 por ciento y la Ciudad de México con 4.7 por ciento; en tanto que Guerrero reporta la tasa más baja de 1.6 por ciento y Oaxaca con 1.7 por ciento.

 A nivel nacional la Tasa de Desocupación (TD) que se reporta fue de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, mismo porcentaje que el del mes previo. En su comparación anual, la Tasa de Desocupación no mostró variación en septiembre de 2018 frente a la de igual mes de 2017 (3.3%), con datos ajustados por estacionalidad.

 La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 6.7 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue inferior frente a la del mismo mes de 2017 que se ubicó en 7.7 por ciento a nivel nacional.