Descarta Sefin eliminar cobro de control vehicular; afectarías las finanzas de SLP

El secretario de Finanzas, indicó, que si Eugenio Govea propone esta medida también debe plantear la alternativa para recuperar esos recursos, que son utilizados dentro de la bolsa de gasto de inversión del Gobierno del Estado

Los ingresos captados vía el cobro de los derechos de control vehicular, son utilizados dentro de la bolsa de gasto de inversión del Gobierno del Estado, y en estos momentos sería muy prematuro, el establecer el impacto que tendría en las finanzas una posible eliminación de dichos impuestos, señaló el Secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes.

En entrevista, el funcionario estatal, dijo que por ahora, no conoce la propuesta del diputado Eugenio Govea con la que se pretende  buscaría eliminar, el cobro del derecho de control vehicular y disminuir los cobros de la tarjeta de circulación en San Luis Potosí.

Ugalde Montes, sostuvo que no es posible prescindir de ese tipo de ingresos, sin afectar la estabilidad de las finanzas públicas estatales, además, si procediera una medida así, por responsabilidad, también se debe plantear  la alternativa para recuperar esas cantidades.

El titular de la SEFIN, sostuvo que la carga tributaria de San Luis Potosí, en términos comparativos, es menor a la que tienen otras entidades federativas del país. “Los ingresos de libre disposición, se integran en una bolsa destinada, al gasto de inversión, y que debido al fortalecimiento de la recaudación, nos ha permitido incrementarlo en el último año”, agregó.

Consideró que ante una propuesta vinculada a la desaparición del cobro de Control Vehicular, así como la disminución en los montos para la adquisición de la licencia de conducir, es necesario que se presente un esquema alternativo que permita al Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Finanzas recobrar los recursos que le representa el cobro de dicho impuesto, pues de lo contrario se impactaría severamente las finanzas del Estado, sobre todo en lo que se refiere al gasto de inversión que tiene catalogada la propia Sefin.