Define el DIF Municipal sus cinco prioridades de Trabajo

  • Salud y bienestar social, atención a la violencia, áreas rurales, atención a la discapacidad y seguridad alimentaria.

En su primera intervención, la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Adriana Urbina Aguilar, informó que la administración estará trabajando con un modelo innovador, basado principalmente en la generación de valores y de oportunidades atendiendo de manera integral a la población  y contribuir así, en la recomposición del tejido social que garantice un municipio incluyente.

La funcionaria dio a conocer que las prioridades estarán dirigidas a:

1 Salud y bienestar social

2 Atención a la violencia

3 Áreas rurales

4 Atención a las personas con discapacidad

5 Seguridad alimentaria

Un DIF inclusivo y sensible, que asuma nuevos retos para mejorar el estilo de vida de los diferentes sectores de la población, mencionó Urbina Aguilar que se buscará con el fortalecimiento de los programas sociales y extendiendo los horarios de atención a los usuarios, que podría incluir las 24 horas del día.

La directora del DIF del capital, expuso que otro de los propósitos es transformar la imagen de la institución que se confunde con una instancia únicamente de asistencialismo, “daremos continuidad a los programas de asistencia social  pero vamos a incluir proyectos que nos permitan generar cambios sociales con programas de emprendimiento y empoderamiento”, afirmó.

Dijo que lo anterior estará basado en una metodología que incluya evaluación y seguimiento “con la medición de indicadores cada determinado tiempo que nos ayuden a identificar el impacto en la sociedad”.

Otra de los proyectos para desarrollar, precisó la funcionaria que es la creación de programas autosustentables “para no estar limitados al financiamiento que nos proporciona el ayuntamiento o el gobierno federal, de esta manera allegarnos de recursos a través de organismos locales, nacionales e internacionales”, acotó.

Para finalizar, Adriana Urbina Aguilar enfatizó que lo que resta del año, la dependencia municipal estará limitada a trabajar con el presupuesto anual programado, “pero lo haremos en las mejores condiciones posibles que dignifiquen la atención a los usuarios”, y añadió que espera cerrar el año con un buen diagnóstico, con compromisos cumplidos y un plan estratégico bien establecido para empezar al 100 por ciento a partir de enero del 2019.