La Condusef arrancó la 11ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera

  • El evento se realizó en las instalaciones de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, donde se espera la participación de los potosinos, ya que el objetivo es sensibilizar sobre la cultura financiera

La subdelegación de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio arranque a la 11ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera en las instalaciones de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, donde se espera la participación de los potosinos, ya que el objetivo es sensibilizar sobre la cultura financiera.

Este evento se realizará del 1 al 7 de octubre, donde se prepararon una serie de actividades y conferencias, como los talleres de educación financiera de CITIBANAMEX entre ellos “Logra tu meta con Pita Gazapita, Seguropolis, y Seguro del Oso”, en donde se ofrecerán temas como el ahorro y seguro.

Los eventos se realizarán en las instalaciones de la Universidad Politécnica Campus San Luis, Universidad Tangamanga, Facultad de Derecho de la UASLP y Universidad Interamericana del Norte Campus San Luis.

Dentro de los objetivos de esta semana es lograr que la población se sensibilice sobre la importancia de la Educación Financiera, a través de la realización de actividades lúdicas que desarrollan las instituciones públicas, privadas, educativas y sociales.

Asimismo, se busca que con este tipo de actividades se impulse una mejor administración de los recursos en los hogares; la difusión de los derechos como consumidores financieros y aminorar los riesgos del sobreendeudamiento y mal uso de productos y servicios financieros.

La Semana Nacional de Educación Financiera, es un evento que permite a más personas conocer sobre sus derechos que tienen como usuarios de servicios financieros, que logren aprender a tener unas finanzas sanas y crear una conciencia del futuro financiero, además de que la intención es que todas las personas, desde los niños hasta los adultos mayores, cuenten con la información necesaria para que usen de manera adecuada los servicios financieros y sin que afecte sus bolsillos.