En Coparmex crean Comisión de Salud Ambiental

  • Dar seguimiento a los problemas que hay en esta materia en las cuatro zonas del estado, el objetivo

Fue creada la Comisión de Salud Ambiental a iniciativa de Jóvenes Coparmex San Luis Potosí, con la finalidad de dar seguimiento a los problemas que hay en esta materia en las cuatro zonas del estado, además de que sirva como un órgano de vinculación ante las empresas e implicados en diversos tipos de proyectos

En la presentación de esta comisión que formará parte del sindicato patronal, estuvieron presentes Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Ricardo Gómez, presidente de jóvenes Coparmex y Marianela Villasuso, presidenta de la Comisión de Salud Ambiental de Jóvenes Coparmex.

En ese sentido, Chalita Zarur lamentó la irresponsabilidad de algunos funcionarios en la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), donde no se ve por donde se haga un trabajo que abone a una mejora en el medio ambiente.

Destacó la iniciativa que tienen los integrantes de Jóvenes Coparmex por el medio ambiente y consideró que harán un gran trabajo en la materia.

Por su parte, Marianela Villasuso Villanueva, presidente de esta Comisión de Salud Ambiental, indicó que esta iniciativa surge a raíz de la necesidad que hay de estar procurando acciones responsables al medio ambiente.

Destacó que en los últimos meses han visto proyectos relacionados con el fracking en la huasteca, por lo que dijo que van a estar vigilando los proyectos e iniciativas que se estén impulsando desde el entorno gubernamental, pero también desde el sector privado.

Puntualizó que la idea es que la comisión de Salud Ambiental de Coparmex sirva como un órgano de vinculación ante las empresas e implicados en diversos tipos de proyectos.

Jóvenes Coparmex dio a conocer que iniciará una campaña de proyectos y concientización medio ambiental, así como de capacitación en la materia en pro de un desarrollo sostenible.