Un 10% de policías estatales no acreditan pruebas de evaluación

  • Los agentes son sometidos a procesos en comisiones de Honor y Justicia, para su separación de sus funciones, destacó Raúl Alanís Beltrán.

Al menos un 10 por ciento del total de elementos de la Policía Estatal, no acreditan las pruebas de evaluación y control. Además, esas pruebas, son una demanda del Sistema Nacional de Seguridad Pública Estatal, para ingreso y permanencia en las corporaciones policiacas.

En entrevista, Raúl Alanís Beltrán, director general de Seguridad Pública Estatal, explicó que esas pruebas son aplicadas cada tres años. Además, destacó que el Estado de Fuerza de la corporación más grande de San Luis Potosí, es de 2 mil 750.

El mando policiaco, explicó que en los casos en los que no acreditan las pruebas de control y confianza, los agentes son sometidos a procesos en comisiones de Honor y Justicia, para su separación de sus funciones.

También dijo que no es por la falta de dinero, por lo que no son dados de baja de manera inmediata, sino porque debe agotarse esa instancia.

Alanís Beltrán, explicó que los últimos incidentes, registrados en el municipio de Matehuala, estarían relacionados con la delincuencia organizada.

Sostuvo que la Dirección General de Seguridad Pública Estatal (DGSPE) se encuentra en proceso de reevaluación toda vez que únicamente los exámenes de control de confianza del 43 por ciento de los elementos continúan vigentes, señaló Raúl Alanís Beltrán, titular de la dirección.

Reiteró que en su momento el diez por ciento de los elementos que fueron evaluados, no pasaron el examen de control de confianza, y el uno por ciento está pendiente de resultado, de un universo de 2 mil 750 elementos. Señaló que el 57 por ciento de los elementos ya están realizando su proceso de reevaluación, toda vez que las pruebas tienen una vigencia de tres años.