CEFIM obtiene 100% en cumplimiento de contabilidad gubernamental

  • Fueron más de 100 rubros que evaluó la Entidad de Fiscalización Superior Local (EFSL)

La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), obtuvo una calificación del 100 por ciento en el cumplimiento de armonización contable por parte del Sistema de Evaluación de Armonización Contable (Sevac), una herramienta informática creada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas.

El Titular de la dependencia Luis Gerardo Aldaco Ortega, informó que actualmente la dependencia a su cargo cumple con las obligaciones en materia de contabilidad gubernamental, “una acción que nos permite tener registros financieros actualizados, para conocer en tiempo real nuestra situación financiera, la cual puede ser consultada en el portal de la Coordinación, tal como lo establece la Ley Contabilidad Gubernamental”.

En este sentido, informó que esta calificación corresponde al primer periodo del 2018, donde se revisaron los registros contables. Agregó que el mayor reto de la contabilidad gubernamental es incrementar la transparencia, para que la ciudadanía conozca la forma en cómo el gobierno ejerce los recursos públicos, los programas que se realizan y sus resultados, además de prevenir futuras sanciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Dicha evaluación aplica a los entes públicos pertenecientes al Poder Ejecutivo Estatal, Poder Legislativo Estatal, Poder Judicial Estatal, Órganos Autónomos Estatales y Municipios