Desaparecer la carta de no antecedentes penales no puede tomarse a la ligera; FGH

  • Considera el Fiscal del Estado, Federico Garza Herrera que se requiere un mayor análisis
  • Se han dado posicionamientos y fundamentados, en donde señalan que el documento es violatorio de los derechos más elementales.

La desaparición de la carta de no antecedentes penales como un requisito para obtener un empleo es una propuesta viable, pero que requiere un mayor análisis que no puede tomarse a la ligera, señaló Federico Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado, quien expuso que ya se han dado posicionamientos y fundamentados, en los que éste documento está clasificado como violatorio de los derechos más elementales.

En entrevista, el abogado del estado expuso que algunos de esos criterios, han sido vertidos hasta por la Corte Interamericana. Además, dijo que pese a que se trata de una propuesta viable, esto demandaría varios ajustes legislativos o reformas Constitucionales, dado que en algunos artículos, para desempeñarse en algunas funciones, la carta de no antecedentes penales, está planteado como un requisito.

Se le preguntó sobre el planteamiento recientemente que hizo un diputado local electo, en torno a que una vez que asuma sus funciones, impulsará en el Congreso del Estado, la desaparición de ese requisito; sin embargo, el Fiscal General, dijo que por el momento, no puede ofrecer una opinión más amplia al respecto, hasta no conocer esa propuesta.

“En caso que así sucediera, nosotros vamos a acatar lo que mandata la Ley”, finalizó.