Mejorar la calidad de vida para las mujeres, es mejorar la calidad de vida de las familias: GMP

A propuesta de la diputada Guillermina Morquecho Pazzi, el pleno del Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SE-GAM), para que inicien una campaña permanente de apoyo y promoción de políticas públicas sensibles en cuestiones de género, para llevar a cabo un plan de acción para aumentar y fortalecer la participación y liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones.

Además, para que la SEGAM realice trabajos para neutralizar la degradación de la tierra, en donde podamos alcanzar la paridad de género en esta lucha, sumando acciones en beneficio de las comunidades en San Luis Potosí.

En su exposición de motivos, la legisladora señala que es importante que la sociedad en su conjunto, nos involucremos para alcanzar un uso sostenible de los recursos naturales de la tierra y cambiar las cosas invirtiendo en el futuro de la misma.

“Si llevamos a cabo un plan para apoyar y promover las políticas públicas sensibles en cuestiones de género, para llevar a cabo un plan de acción para aumentar y fortalecer la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los niveles de toma de decisiones, en los trabajos para neutralizar la degradación de la tierra, en donde podamos alcanzar la paridad de género en esta lucha, estaremos sumando acciones en beneficio de la tierra, pero también en beneficio de nuestras familias y de nuestra comunidad en general”.

Agrega que las mujeres son agentes activos de cambio, lo cual  se ha demostrado cuando se les ha dado las mismas oportunidades y el mismo acceso a los recursos, y se les ha permitido participar en la toma de decisiones; los resultados son palpables, sus comunidades son más prósperas.

“Mejorar la calidad de vida para las mujeres, es mejorar la calidad de vida de las familias y es mejorar la calidad de vida de nuestra entidad. Pero además, se convierte en una oportunidad para llevar a cabo la práctica real de la igualdad de género y los derechos humanos, deteniendo y revirtiendo la degradación de la tierra”.

La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas y  semiáridas, como las que cuenta nuestra entidad, misma que está causada fundamentalmente por la actividad humana