Previsible cambio en el Gobierno Federal por errores de EPN: JMSD

El docente de la Facultad de Derecho de la UASLP, Juan Mario Solís Delgadillo, indicó que hay muchos temas que la ciudadanía vio con malos ojos tomas como el de la Casa Blanca, el socavón, Ayotzinapa, la percepción de impunidad y corrupción, así como el espiran de violencia que ha ido en aumento

Juan Mario Solís Delgadillo, docente de la Facultad de Derecho de la UASLP, señaló que era previsible que hubiera un cambio de partido en el gobierno federal por los errores cometidos por el actual presidente Enrique Peña Nieto.

Expuso que hay muchos temas que la ciudadanía vio con malos ojos como el de la Casa Blanca, el socavón, Ayotzinapa, la percepción de impunidad y corrupción, así como el espiran de violencia que ha ido en aumento y las reformas estructurales.

“El cambio era previsible porque la administración federal venia acumulando muchos desaciertos que se traducían en decepción por parte de los ciudadanos, entre los que votaron hace seis años, entre los que se mantuvieron como oposición de Enrique Peña Nieto, los que consideraron negativas las reformas estructurales, quienes se consideraron una vulneración o un atraco la liberación del precio de la gasolina”, dijo.

Solís Delgadillo manifestó que todas estas situaciones provocaron un clima de animadversión hacia la administración de Enrique Peña que se traduce en un masivo voto de castigo que fue muy bien capitalizado por el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien modero su discurso.

Dijo que esto le ayudo a ganar con un amplio margen y a conseguir la mayoría en el Congreso de la Unión, en los congresos locales y los ayuntamientos, lo que le ayuda a tener una buena legitimidad y lo obliga hacer un bien trabajo.

Agregó que también la ciudadanía fue más consiente de la importancia del voto porque hubo una participación superior al 60 por ciento, comparado con otros procesos donde hubo muy pocos votantes en las urnas.