Portátiles sin teclado y otras tendencias presentadas en Computex 2018

Una esquina con murales enteros llenos de tarjetas gráficas y placas madres (los circuitos a los que se conectan todos los componentes de un computador). En el otro rincón hay torres de computadores con paredes de vidrio que dejan a la vista los ventiladores y los demás componentes de una CPU. La iluminación RGB que los cubre los hace aún más llamativos.

También hay equipos para hacer minado de criptomonedas y unos pasos más adelante pasillos con stands de portátiles para videojuegos, teclados, enormes monitores y todo tipo de accesorios para los apasionados gamers. Este es parte del panorama que se vive al recorrer Computex 2018, la feria de tecnología más importante del continente asiático que se realiza en Taipéi (Taiwán) del 5 al 9 de junio.

Aunque se respiran ideas futuristas, algunas de ellas están a la vuelta de la esquina. Asus, por ejemplo, reveló un proyecto que promete transformar por completo el concepto de computación y que espera lanzar en 2019.

El concepto de Project Precog es un portátil que elimina el teclado y en su lugar presenta dos pantallas unidas por una bisagra de 360 grados. Este diseño permite que el dispositivo se pueda utilizar de diferentes formas: en un modo portátil tradicional, donde la pantalla inferior funciona como un teclado; un modo de libro; y finalmente como una pantalla plana, como si fuera una tableta.

Lo interesante es que el equipo incorpora un sistema de inteligencia artificial que permitirá la realización de diferentes tareas de forma interactiva y personalizable. Por ejemplo, detectará las manos del usuario para habilitar un teclado virtual, que se ajusta a la posición del usuario dependiendo de dónde ubique los dedos.

En el camino hacia esa nueva tendencia, la compañía taiwanesa presentó durante la feria el ZenBook Pro 15 UX 580, el nuevo portátil de su línea premium que tiene como principal novedad un cambio radical en el touchpad (desde donde se controla el ratón) al convertirlo en un panel IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD, que funciona como una pantalla alterna.

De esta forma tendrá la opción de ver un video de YouTube mientras envía un correo, cambiar la canción del reproductor de música, activar la calculadora en el touchpad o modificar los parámetros de las fuentes de documentos de Word o Power Point. Junto a este equipo, que costará cerca de ocho millones de pesos y que llegará a Colombia a finales de julio, Asus presentó la renovación de su línea VivoBook S13, S14 y S15, con procesadores de octava generación Intel Core i3, i5 o i7.

Otras marcas locales igualmente exhibieron sus propuestas para el segmento de gama alta. MSI mostró el Prestige PS42, un portátil ultraliviano con pantalla de 14 pulgadas con procesador Intel core i7 que pesa tan solo 1,19 kilogramos. El equipo cuenta con un sistema de refrigeración con dos ventiladores que miden 3 mm, lo que garantiza el mantenimiento en buenas temperaturas sin producir mucho ruido.

Intel, por su parte, aprovechó la edición de este año para celebrar el aniversario del lanzamiento de su procesador 8086 con la presentación del nuevo Intel Core i7-8086K, que cuenta con una frecuencia base de 4 GHz y un turbo de 5 GHz, lo que lo hace uno de sus procesadores más rápidos. La compañía también reveló el prototipo de un procesador de 28 núcleos y 56 hilos que promete lanzar a finales de este año.

Qualcomm anunció su procesador Snapdragon 850, diseñado para equipos always-on, un concepto de portátil que nunca se apaga.

Mientras que Nvidia no reveló ninguna tarjeta gráfica nueva pero sí mostró una plataforma de desarrollo basada en inteligencia artificial que incorpora diferentes herramientas para la creación de robots.