Buscan combatir la desnutrición infantil

Como parte de los esfuerzos que se han realizado para combatir los problemas de nutrición en la población infantil, el Ayuntamiento de Soledad a través de la dirección de Educación en coordinación con la Universidad del Valle de México campus San Luis lleva a cabo jornadas de revisión en instituciones educativas del municipio.

A la par, el día de ayer se instaló un módulo en la plaza principal donde también se atiende a la población en general, en donde se hizo un chequeo de peso y talla para adultos y porcentaje de Índice de Masa Corporal (IMC) para niños.

En cuanto a  las instituciones, hasta el momento se han visitado 11 escuelas de educación básica y se han atendido a un total de 2 mil alumnos de primer año a sexto año, bajo los criterios de revisión de peso y diagnóstico de IMC para detectar sobrepeso, obesidad y desnutrición. Cabe mencionar que el índice de masa corporal en promedio con obesidad esta en los 34 kilos, aunque depende de factores como la estatura, por lo que en las visitas a las escuelas se lleva una tabla de porcentajes para identificar la altura y ganancia de peso de los estudiantes.

Respecto al tema de obesidad y sobrepeso la dirección de educación informó que se ha tenido una estadística del 33%, la cual va a la par con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016. Y hasta el momento, en algunos resultados de los resultados de las visitas a las escuelas, se ha detectado a uno de cada tres niños con sobre peso u obesidad.

Otro de los objetivos de estos trabajos en coordinación es concientizar a padres, maestros y alumnos y darles las recomendaciones para combatir este problema de salud. Algunas de estas recomendaciones son realizar actividad física y tener un control en la ingesta de azúcares.