Inauguran III Foro Franco Franco-Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación en SLP

Acompañado por la Embajadora de Francia en México, Annie Grillo y por el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Gobernador del Estado Jun Manuel Carreras,  inauguró el Tercer Foro Franco-Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación en San Luis Potosí, primera edición que se realiza en un estado de la República Mexicana, puesto que en el 2013 se efectuó en la Ciudad de México y en el 2015 en París, Francia con lo que -dijo- se contribuye a posicionar a la entidad, como un referente nacional.

Durante el evento que se llevó a cabo en el Teatro Polivalente del Centro Estatal de las Artes de San Luis Potosí, al que asistieron investigadores y académicos de ambos países y en donde se manifestaron investigadores del IPICyT en demanda del pago de estímulos, el mandatario estatal destacó que la entidad es la casa de diversos institutos y centros de investigación tanto públicos como privados de la mayor relevancia en el contexto regional, y nuestra Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es una de las más importantes de América Latina en diversas ramas del conocimiento.

Informó que se arrancó el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, que dará frutos en el mediano y largo plazo; además se están llevando a cabo inversiones públicas y privadas muy importantes para instalar centros de desarrollo e investigación, como el Centro de Matricería, aquí en San Luis Potosí.

Agradeció al titular del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, por su visión de descentralizar las actividades del mismo y traer a San Luis Potosí un foro de la mayor trascendencia en las relaciones científicas y tecnológicas para nuestras naciones.

Posteriormente se llevó a cabo la conferencia magistral Inteligencia Artificial, impartida por Cedric Villani, Medalla Fields y Vicepresidente del Observatorio Parlamentario de Evaluación de Ciencia y Tecnología de Francia.

La Embajadora de Francia en México, Annie Grillo, manifestó que su país es el tercer socio científico más importante de México en términos de co-publicaciones y destino para estudiantes de maestría y doctorado, con un crecimiento anual de más del 10% en publicaciones conjuntas, así como más de mil misiones de investigación de Francia a México y un aumento constante de herramientas comunes de investigación.

Dijo que en la tercera edición del Foro, tiene como propósito general realizar un balance de la situación actual y elaborar una hoja de ruta en concordancia con los desafíos de los cambios globales y las problemáticas científicas del siglo XXI.