Reforman la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado

El Congreso del Estado reformó los artículos 97 y 124 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de mejorar el apoyo a juzgadores en cuanto al conocimiento y alcances de los derechos humanos del gobernado.

Con esta reforma se amplía el denominado Instituto de Estudios Judiciales, como uno de los órganos auxiliares del Consejo de la Judicatura, para quedar como Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos, el cual contará con dos áreas de investigación, una que tendrá como función primordial realizar los estudios necesarios para el desarrollo y mejoramiento de las funciones del Poder Judicial del Estado; y la segunda, especializada en género y derechos humanos, teniendo como función la realización de los estudios necesarios para el desarrollo y mejoramiento de las funciones del Poder Judicial del Estado en esta materia.

Lo anterior porque resulta de vital importancia establecer que bajo la premisa de que todas las autoridades deben hacer valer y proteger los derechos humanos dentro del dictado de sentencias y autos en lo que concierne a aquellas que su materia sea la impartición de justicia, es que se deben robustecer las bases institucionales por las cuales las autoridades jurisdiccionales cuenten con herramientas más profesionales y eficaces en la búsqueda de marcos teóricos de conocimientos para el mejoramiento de la práctica de impartición de justicia; según se señala en el dictamen aprobado.

En sesión ordinaria, también se aprobó reformar la Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer que los ayuntamientos, a través del Departamento de Cultura Municipal, preservarán, incentivarán y promoverán el desarrollo artesanal del municipio, destinando los recursos necesarios para tal efecto, logrando con ello la comercialización de las obras artesanales, en el mercado local, regional, estatal, nacional e internacional, instrumentando los programas necesarios para estos fines, en coordinación con las autoridades competentes en la materia; entre otros preceptos.

De igual forma, se reformó la Ley de Bibliotecas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de impulsar en las bibliotecas el establecimiento, equipamiento, mantenimiento y actualización permanente de un área de servicios de cómputo.