TLCAN y elecciones afectarán crecimiento, según encuesta de Banxico

La incertidumbre por la política interna y una mayor preocupación por el futuro del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), afectarán más a la economía.

Por esas razones, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) ajustaron a la baja el pronóstico de crecimiento y subieron el estimado para la inflación para 2019.

El consenso de analistas redujo de 2.40% a 2.33% el crecimiento para la economía en 2019, que contrasta con el 3% que considera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los PreCriterios de Política Económica para 2019, que entregó la semana pasada al Congreso de la Unión.

En tanto que para este año, la economía se estaría estancando en 2.30%, mismo pronóstico que le dieron hace un mes, debido a que siguen limitando el avance la incertidumbre por factores coyunturales en materia de comercio exterior, la preocupación por la política interna, los problemas de inseguridad pública y la plataforma de producción petrolera.

Para la inflación en 2019, la subieron de 3.58% a 3.60%, mientras que para este año disminuyó de 4.13% a 4.09%.

El consenso de analistas prevé un tipo de cambio de 18.60 pesos por dólar al cierre de este año frente a los 18.62 estimados en la encuesta pasada; para 2019 pasó de 18.50 pesos por dólar a 18.45 pesos.

La tasa de fondeo la ven en 7.50%; para el próximo año estaría descendiendo de 7% a 6.50%.