INE llama a candidatos al Congreso de la Unión a conducirse con civilidad

  • Pide el Instituto campañas de propuestas, y sobre todo que no rebasen el límite de gastos que se tienen

Marcela Loyola

La Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Ana Lilia Pérez Mendoza hizo un llamado a los candidatos a senadores y diputados federales para que se conduzcan con civilidad, hagan campaña de propuestas, y sobre todo que no rebasen el límite de gastos que se tienen.

Así lo dijo, en el marco del inicio de las campañas federales que arrancan este 30 de marzo, donde el tope de campaña para cada uno de los senadores es de 10 millones 24 mil 774 pesos, además que diario deberán registrar sus gastos de campaña.

“Las y los candidatos estarán registrados en el Sistema Nacional de Registro del INE y en este, día a día deben ir registrando sus gastos de campaña. Esto es independientemente de las labores de fiscalización que nosotros estaremos desarrollando a través de la unidad técnica de Fiscalización adscritos a esta junta local estarán haciendo recorridos y estarán en los ventas de campaña y harán reportes”, dijo.

Agregó que irán a las casas de campaña de los candidatos, y verificaran que los gastos que reporten diario realmente sean los que realizan los candidatos, además se verificaran los espectaculares.

Pérez Mendoza manifestó en el caso del tope de campaña para cada candidatos a diputados federales es de un millón 432 mil 111 pesos, quienes también deberán de comportarse con civilidad.

Aclaró que estas cifras también incluirán lo que los partidos realicen para apoyar a los candidatos, como son los spots de radio y televisión en caso de que se les incluya, y también se contara si hay espectacular donde haya varios candidatos, donde el gasto de dividirá entre todos los que aparezcan.

“También se hizo una invitación a los tres niveles de gobierno, tanto al municipal, estatal y federal, a que se mantengan al margen de las campañas electorales, que no influyan a favor o en contra, sobre todo que haya un uso imparcial de los recursos que tienen, tanto de recursos financieros, humanos o de vehículos”, aseveró.

Expuso que en San Luis Potosí operan las tres coaliciones por lo que hay seis candidatos a senadores, y representantes para cada distrito a diputados federales.