Habrá vigilancia especial en 8 presas de San Luis Potosí

  • Se pretende con este operativo es prevenir incidentes accidentes entre quienes visitan las diversas obras hidráulicas existentes en el estado.

Para evitar accidentes con saldos negativos y con el propósito de sistematizar acciones entre los tres niveles de gobierno y normar los procedimientos de actuación durante esta Semana Mayor, personal de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, en coordinación con Autoridades Estatales, realizarán a partir de este jueves 29 de marzo al 01 de abril, recorridos sistemáticos y, en algunos casos guardias permanentes de 24 horas, en 8 presas de los municipios de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona, Tierra Nueva, Villa de Reyes, Ciudad Valles, Rioverde, y Ébano, informó el titular de la Conagua, Manuel Téllez Bugarín.

En este sentido, el funcionario federal, explicó que en estos recorridos de prevención participan también autoridades municipales, Protección Civil tanto estatal como municipal, cuerpos de auxilio y cuerpos de seguridad pública, así como personal de la Conagua, perteneciente a la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (BPIAE).

Manuel Téllez señaló que lo que se pretende con este operativo es prevenir incidentes accidentes entre quienes visitan las diversas obras hidráulicas existentes en el estado.

Para lo anterior, se prevé tener un control y supervisión de las áreas de estacionamiento y desembarco de vehículos, de las 8 obras hidráulicas que monitoreará la Conagua y que pudieran tener probabilidades de ocurrencia de incidentes como lo son las presas San José, Peaje, Potosino, Cañada de Lobo, Valentín Gama, La Muñeca, en el municipio de Rioverde la presa San Diego y el manantial de la Media Luna y en la zona huasteca la presa La Lajilla.

Indicó que la Planta de bombeo «El Porvenir» y planta de rebombeo «Tulillo-Chapacao» (Tamuín y Ébano) contemplan vigilancia permanente.

Finalmente, se dio a conocer que para prevenir accidentes entre los visitantes, se exhortará a la población a estar atentos a los letreros preventivos y restrictivos en los cuerpos de agua y obras hidráulicas, además de que se les explica a los visitantes cómo cuidar la infraestructura hidráulica existente.