Corea del Norte busca salir del aislamiento

El líder norcoreano Kim Jong- un quiere firmar un tratado de paz con su vecino del sur y establecer relaciones diplomáticas, luego de su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informaron medios de comunicación surcoreanos.

Es probable que Kim plantee la posibilidad de un tratado de paz, junto con el establecimiento de relaciones diplomáticas y desarme nuclear, durante la reunión con el líder estadu-nidense, señaló este lunes el periódico Dong-A Ilbo citando a un funcionario de Corea del Sur. Trump acordó la semana pasada reunirse con Kim, aunque los detalles clave de la cumbre aún no se han decidido, pero se prevé que sea en mayo.

Koh Yu-hwan, que enseña historia de Corea del Norte en la Universidad Dongguk en Seúl, dijo que el régimen ha buscado durante mucho tiempo un tratado de paz para poner sustituir el alto el fuego de más de 60 años entre las dos partes y ayudar a garantizar su seguridad.

«Hubo acuerdos entre Estados Unidos y Corea del Norte para abrir una discusión sobre un tratado de paz, pero nunca se materializaron», dijo Koh, diciendo que las condiciones eran fundamentales. «Estados Unidos quiere un tratado de paz al final del proceso de desnuclearización, mientras que para el Norte es la precondición para su desnuclearización». señaló.

Firmar un tratado de paz requeriría abordar cuestiones relacionadas con la presencia militar de Estados Unidos en Corea del Sur y su transferencia de control operacional a las fuerzas de las Naciones Unidas en Corea del Sur, dijo Koh.

La sorpresiva decisión de Trump de aceptar una reunión con Kim hizo de lado décadas de política exterior estadunidense al aceptar la invitación de alto riesgo basada en una vaga oferta de Kim para discutir el abandono de su programa de armas nucleares.

Ante silencio norcoreano, espera EU que junta Trump-Kim se realice

La Casa Blanca señaló este lunes que espera que una reunión sin precedentes entre el presidente estadunidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un se produzca, pese a que Pyongyang todavía no se ha referido públicamente al tema.

Una delegación surcoreana que visitó Corea del Norte la semana pasada expresó que el líder norcoreano expresó su deseo de hablar con Trump y con el presidente de Corea del Sur para discutir la desnuclearización.

Medios norcoreanos mencionaron la visita por parte de una delegación de Corea del Sur la semana pasada, pero no dieron detalles de las conversaciones.

Al ser consultado sobre si el silencio norcoreano refleja la posibilidad de que el encuentro no se produzca, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, comentó que espera que ocurra.

La oferta se hizo y nosotros la aceptamos. Seguimos preparándonos», agregó.

Más temprano, Corea del Sur comentó que el silencio de Pyongyang sobre sus próximas reuniones se debe probablemente a una precaución para fijar su postura respecto a esos encuentros.

No hemos visto ni recibido una respuesta oficial de parte del régimen de Corea del Norte respecto a la cumbre de Corea del Norte-Estados Unidos», dijo el portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Baik Tae-hyun, en una rueda de prensa regular.

Siento que están abordando este asunto con precaución y necesitan tiempo para organizar su postura».

Autoridades surcoreanas que llevaron la invitación de Kim a Washington están visitando China y Japón esta semana para actualizar a sus vecinos sobre las conversaciones.

El jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, que lidera la delegación, viajará a Rusia el martes después de reunirse con el presidente chino, Xi Jinping el lunes, informó la Casa Azul.