‘Siria, un infierno en la Tierra’: ONU

Las fuerzas sirias lanzaron una ofensiva te rrestre el lunes en un suburbio rebelde al oeste de Damasco a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ordenó un cese del fuego de 30 días en toda Siria.La ofensiva se produjo al mismo tiempo que el secretario general de la ONU denunció la violencia en la asediada región y la describió como “el infierno en la Tierra”.

Había habido una calma relativa en la aérea sitiada luego de la resolución, la cual fue aprobada unánimemente el sábado por los 15 miembros del consejo y demandaba una tregua de 30 días en toda Siria pero excluía el combate contra el grupo Estado Islámico y contra los milicianos de Al Qaeda.Sin embargo, la violencia resurgió con 14 personas que murieron el domingo durante unos ataques aéreos y bombardeos en Guta Oriental y con 10 decesos el lunes, informaron los activistas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, solicitó a las dos partes del conflicto cumplir con el cese del fuego. Al comenzar la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Guterres habló por primera vez ante el cuerpo de la ONU desde que se implementó la resolución.Guta Oriental no puede esperar”, indicó.Es tiempo de detener este infierno en la Tierra”, declaró.Guterres dio la bienvenida a la resolución, pero agregó que las decisiones del consejo “solo significan algo si se implementan de la forma debida”.Añadió que espera que “la resolución sea inmediatamente implementada y se mantenga”. También pidió por una entrega segura, sin obstáculos y constante de los servicios y ayuda humanitaria, así como de las evacuaciones de los enfermos y heridos.

Luego de la reunión en Ginebra, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad al-Hussein evocó las llamadas para una “completa implementación” de la tregua, pero dijo que “tenemos todos los motivos para seguir reservados” sobre el cese al fuego mientras los ataques aéreos continúan en los suburbios de Damasco.También denunció los “siete años en los que no se ha podido detener la violencia, siete años de matanzas masivas, incesantes y espantosas” en Siria.Mueren 25 civiles por bombardeos de la coalición en SiriaInforman que varias personas resultaron gravemente heridas en este ataque. Al menos 25 civiles, entre ellos siete menores y seis mujeres, murieron en las últimas horas, por un supuesto bombardeo de la coalición internacional, liderada por EU, contra uno de los últimos reductos del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

También varios heridos, algunos de ellos graves, por lo que la fuente no descartó que el número de fallecidos aumente.Los aviones de la coalición tuvieron como blanco la zona de Dahra Aluni, en el este de la provincia nororiental siria de Deir al Zur y uno de los últimos reductos de los extremistas en el país.En ese área, situada al este del río Éufrates, el EI mantiene el control de cuatro localidades.

La coalición ofrece cobertura aérea a las operaciones terrestres de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación armada encabezada por milicias kurdas, que se enfrentan al EI en esa zona.

En el pasado, Deir al Zur fue uno de los feudos más importante del EI en Siria junto a la provincia de Al Raqa, pero los yihadistas han perdido en los últimos meses la mayor parte de su dominios frente a las FSD y las fuerzas gubernamentales sirias.