Enfermos de lepra reciben en SLP tratamiento de forma gratuita

  • Se trata de una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria llamada “Mycobacterium Leprae”

La lepra es una enfermedad curable que, puede evitarse la discapacidad de quienes la padecen, así lo explicó el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud Juan Pablo Castillo Palencia, esto al hacer referencia al Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra, que se conmemora el último domingo del mes de enero.

El funcionario estatal detalló que la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria llamada “Mycobacterium Leprae” y que para su inmediata atención la Organización Mundial de la Salud dicta a los sectores de salud que proporcionen a los enfermos el tratamiento de forma gratuita en todo el orbe

Comentó que esta enfermedad afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos y su localización más frecuente es en cara, tronco y extremidades, manifestándose como manchas o placas hipopigmentadas, rojizas, cobrizas, nódulos e infiltración difusa generalizada cuyas lesiones se presentan en número y formas variadas pero que están asociadas a la pérdida de la sensibilidad, la alopecia, la anhidrosis y la pérdida de la fuerza o la parálisis.

Precisó que se considera que el humano es el único reservorio de la bacteria causante de la lepra y el modo de contagio de este bacilo es por vía aérea mediante microgotas de secreción que se transmiten al hablar, toser o estornudar y que son expulsadas por el enfermo, por lo que el sujeto sano al inhalarlas es contagiado, por ellos resaltó la importancia de señalar que para adquirir la infección se requiere la convivencia estrecha y prolongada con un paciente enfermo y que además se tenga una inmunidad disminuida.

Finalmente, Juan Pablo Castillo Palencia, subrayó que en San Luis Potosí se fortalecen las actividades de prevención, diagnóstico, control, tratamiento y vigilancia, con la finalidad de que se presente un menor índice de discapacidad en aquellas personas que llegan a enfermar.