OCDE pronostica crecimiento para México y Hacienda celebra

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana de 1.9 a 2.4 por ciento para 2017, y de 2.0 a 2.2 por ciento para 2018.

Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un comunicado en el que destacó que el crecimiento de la economía de México será más balanceado y que la continuidad del proceso de consolidación fiscal pondrá fin al incremento de la deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

La dependencia apuntó que la agencia calificadora canadiense DBRS Inc. modificó su metodología aplicable a las calificaciones soberanas de algunos países, incluido México.

A medida que los fundamentos macroeconómicos y la sofisticación financiera de los países de mercados emergentes han mejorado en las últimas décadas, la base para diferenciar el riesgo entre estas dos calificaciones (moneda local y extranjera) del emisor ha disminuido”, explicó en un comunicado.

Este hecho no tiene impacto sobre la calificación de largo plazo en moneda extranjera de México, que es la calificación de referencia para los especialistas del mercado

“Improbable que México enfrente restricciones en el acceso a los mercados dado el nivel moderado de su deuda pública emitida en moneda extranjera; un mercado de divisas relativamente líquido; un nivel adecuado de reservas internacionales, y el acceso a líneas de crédito precautorias con organismos internacionales”, añadió.

Tras el ajuste, agregó, la calificación de largo plazo en moneda local se alinea con la calificación de largo plazo en moneda extranjera [BBB (alta)], mientras que la perspectiva se mantiene estable.

Asimismo, no se presenta ningún cambio en las calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local del país [R-1 (baja)], que permanecen con perspectiva estable, mencionó la dependencia federal.