Registra SS 85 casos de dengue, sin gravedad en SLP

De la Redacción

De los 85 casos de dengue que se han registrado en el estado de San Luis Potosí en lo que va de este año, todos están concentrados en la Región Huasteca y Zona Media, Así lo dio a conocer el Marcelo Aranda Álvarez, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Respecto al Chikungunya se mantiene en cero casos, y continúa permanente la vigilancia epidemiológica en el Estado, afirmó.

Además el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud,  invitó a la población a no bajar la guardia y no confiarse ante las presentes lluvias que pueden convertirse en un riesgo si los moscos ponen sus huevecillos a las orillas de los depósitos de agua que no están tapados, lo que puede derivar en el desarrollo de criaderos, ya que solo basta una semana y media para que nazcan los mosquitos transmisores de dengue, zika o chikungunya, por lo que aconsejó lavarlos continuamente.

Por lo que hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención, combate y control de insecto que transmite la enfermedad a las personas, a partir de que se han presentado lluvias y con ello se elevó el riesgo de que el mosco prolifere, ya que la intención es mantener baja la incidencia y prevenir brotes tomando en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar contagios usa manga larga, pantalón y repelente, lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos, voltea cubetas y botellas, así como tirar lo que no te sirva y pueda acumular agua, mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir, además es importante que las mujeres embarazadas tengan especial cuidado para evitar el contagio de esta enfermedad.

En cuanto a los casos de Zika se  tienen 298 casos de los cuales 243 se presentaron en embarazadas, cabe destacar que a este tipo de pacientes se da el 100 por ciento del seguimiento durante todo el embarazo, lo que ha representado un bienestar para el binomio madre-bebe sin manifestaciones de riesgo, por lo que su salud está estable.

La infección por virus zika se caracteriza por: fiebre, conjuntivitis,  dolor de cabeza, dolor muscular, salpullido, comezón, escalofríos. Ante cualquiera de estos síntomas no auto medicarse y acudir a solicitar su atención médica a la  unidad que le corresponde.