SLP en condiciones de recibir Dreamers afectados

El Gobierno del Estado  se encuentra en con diciones de recibir a los jóvenes que se pudieran ver afectados con la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) ordenada por el gobierno del presidente Donald Trump.

Lo anterior lo manifestó Enrique Malacara Martínez, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, quien se encuentra en Houston, Texas donde apoya a la familia de un migrante potosino fallecido en las tareas de rescate por el huracán Harvey.

En entrevista, vía telefónica con El Heraldo, el funcionario estatal, dijo que “Son 800 mil los inmigrantes que tenían la protección de Daca, de ellos 79 por ciento son mexicanos radicados en California y Texas que verán truncados sus sueños de estudiar, de obtener un permiso temporal como residentes o de para laborar dentro del marco de la Ley”, acotó.

Expuso que el Gobierno del San Luis Potosí tomó previsiones con antelación para ofrecer trabajos y oportunidades académicas en caso de que se registre una deportación masiva, “eliminamos trámites burocráticos para que los Dreamers puedan hacer sus sueños realidad en México”, agregó.

Dijo que fue lamentable la cancelación de dicho programa pues son alrededor de 685 mil, los mexicanos que se podrían ver afectados.