Alistan el Premio Universitario de la Investigación Socio-Humanística, Científica y Tecnológica 2017

Este reconocimiento es otorgado por la UASLP  desde el año 2000, se entrega por parte de la Casa de Estudios Potosina para reconocer el talento interno y externo en asuntos de investigación de todas las áreas, así como el trabajo que desarrolla la comunidad académica de nuestro país.

Las modalidades que se premian son: investigación socio humanística, investigación científica, e investigación tecnológica. En las categorías de investigador consolidado, e investigador joven.

Para el premio 2017 se evaluaron 27 expedientes, de los cuales diez corresponden a investigadores consolidados y 17 a investigadores jóvenes; todo el jurado estuvo integrado por miembros externos a la UASLP y se buscó que fueran investigadores reconocidos del Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del  Conacyt.

La terna evaluadora estuvo integrada Julio Cesar Contreras Manrique coordinador del programa de investigación en Estudios Políticos e Internacionales del Colegio de San Luis,  Juvencio Robles García de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato, José Luis Rodríguez López, de la División de Materiales Avanzados y Alejandro de la Peña Nava de la División de Biología Molecular ambos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, así como Sonia Pérez Toledo de Departamento de Filosofía de la UAM Iztapalapa.

Sonia Pérez Toledo de la UAM apuntó que como evaluadora, al participar se entera de lo que se está haciendo en otras instituciones, y esto enriquece la labor de los investigadores y permite conocer mejor a la UASLP, aseguró que el que esta Casa de Estudios reconozca a sus investigadores es loable, sobre todo el que se piense en el trabajo de los jóvenes, pues sin ellos no hay recambio de conocimientos, y al reconocerlos se les otorga opciones ante las situaciones complicadas que se viven en el país.