Se pronuncia Sonia Mendoza contra la corrupción y la impunidad y en el servicio público

  • La Senadora presentó su 5º informe de actividades legislativas en el municipio de Ébano.

Ébano, S.L.P.-  «Es necesario erradicar los tres cánceres que están dañando a México y que son la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia, y para eso estamos trabajando desde el Senado de la República, con leyes que fortalezcan a las instituciones”, señaló la Senadora, Sonia Mendoza Díaz, al presentar su quinto informe de actividades legislativas, en el municipio de Ébano.

Ante cientos de personas que se dieron cita en un salón de eventos de este municipio la legisladora potosina, refirió que acude ante los ciudadanos en las diversas regiones del estado, cumpliendo con los principios de los funcionarios emanados de Acción Nacional, de ser transparentes y rendir cuentas del trabajo desempeñado en la función encomendada por la ciudadanía.

Por ello, dijo, en el Senado se sumó y colaboró en la aprobación de siete leyes que dan forma al Sistema Nacional Anticorrupción, que además fortalecen a las instituciones encargadas de la vigilancia de los recursos y del ejercicio y desempeño de los funcionarios públicos, porque actualmente son la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia, lo que impide a México crecer.

De igual manera, la Senadora refirió que en lo que corresponde a San Luis Potosí, como su representante, pudo gestionar y bajar recursos directamente a los municipios, que se han reflejado en pavimentaciones, en obras de agua potable, en remodelación de plazas públicas y otras situaciones, además de gestiones en apoyo médico desde su oficina de gestoría, que se han traducido en beneficios para miles de potosinos.

Sonia Mendoza arrancó la jornada en el municipio de Ciudad Valles, donde ofreció una rueda de prensa y posteriormente estuvo entregando personalmente su informe a ciudadanos de ese municipio; posteriormente acompañó al alcalde de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo, a dar el banderazo de la pavimentación de la Calle 20 de Noviembre, que se realizará con los recursos gestionados