- El rompope que fue elaborado por las monjas Clarisas son las que tienen la receta original en México e iniciaron en Puebla.
En el Museo del Virreynato se realizó la conferencia sobre el rompope impartida por el chef Ricardo Herrera.
La directora del museo, Claudia Canales hizo la presentación del invitado. Por la mañana se llevó a cabo también un taller de la elaboración del tradicional rompope casero donde los asistentes aprendieron como realizarlo.
En la conferencia el ponente habló de los antecedentes históricos en México del rompope que fue elaborado por las monjas Clarisas y son las que tienen la receta original en México e iniciaron en Puebla.
Comentó sobre la gastronomía mexicana de los conventos que era básicamente de ensaladas, caldos y postres.
Los conventos se mantenían con la elaboración de alimentos bien preparados como los chiles en ahogada que eran ofrecidos a invitados o benefactores de los conventos.
Se comentó de las 98 recetas de sor Juana Inés. Por último se hizo una degustación de rompope elaborado caseramente y deleitado por los asistentes.