Continúa la muerte de ganado por la sequía: HMR

El diputado local, Héctor Meráz Rivera señaló que continúan los problemas de sequía en el estado que están ocasionando muerte de ganado aunque aseguró no es una situación tan grave si requieren apoyo de las autoridades federales como Sagarpa pero no se los han brindado, por eso piden que se generen apoyos extraordinarios.
“Estamos igual que siempre, cayeron dos o tres lluvias pero esas no benefician a nadie, si se está muriendo no es dramática así que digas que nos quedamos en la calle, pero si se está muriendo ganado, no podemos dar un indicador porque hay gente que tiene, 100 animales se les mueren 10 y otro que tiene 10 y se le mueren uno”, dijo.
Indicó que pese a esto los programas de apoyo para la ganadería por parte de SA-GARPA no les han llegado y hasta han disminuido en los últimos años, y lo poco que aún queda se los canalizan a los grandes consorcios, dejando de lado a productores locales y pequeños ganaderos. “Ha habido muy poco apoyo, desde el Congreso hemos peleado y pugnado para que nos de apoyo la Sagarpa, pero se da a cuenta gotas; quien nos apoya es gobierno estatal, nos acaba de apoyar con dos millones de pesos para comprar melasa, comprar sal mineral que no es la solución”.
Meráz Rivera manifestó desde hace dos años a muchos productores se les quitó el programa de Fomento Ganadero por parte de SAGARPA, mediante el cual se brindaba un apoyo especial por cabeza de ganado, mismo que hasta ahora no se ha reactivado, ya que únicamente les han argumentado que no hay dinero.
“Los apoyos que nos quitaron de PROGAN, ganaderos nos lo quitaron, era un apoyo por animal, por cabeza de ganado y hace dos o tres años que no nos lo dan; argumentos que no hay dinero; para algunos productores grandes, consorcios, monopolios ahí se va toda la lana”
Agregó que la falta de lluvias ha afectado tanto la producción del campo como a la ganadería, ya que la mayoría de la agricultura es de temporal y para la ganadería se están escaseando los pastizales para alimento de los animales.
Esto, reiteró ha originado que muchos productores pierdan su patrimonio, a consecuencia de la mortandad de ganado, mientras las condiciones climáticas no mejoran en la zona y persisten las altas temperaturas con ausencias de lluvias.