Internet en México, lento y muy caro

Malasia, Indonesia y Chile tienen una mayor velocidad promedio de banda ancha que México, según el índice de velocidad de proveedores de internet (ISP, por sus siglas en inglés) del primer bimestre de 2017, que elabora Netflix.

En ese indicador, México reflejó una velocidad de apenas 3.07 megabits por segundo (Mbps) que a pesar de ser ligeramente superior al primer bimestre de 2016, aún está por debajo de los 4.28 Mbps del líder en el mundo, Suiza; e incluso de países como Malasia, quien tiene un nivel medio de 3.36 Mbps; Tailandia, de 3.36 Mbps; Chile, de 3.28 Mbps y Panamá, de 3.08 Mbps.

No obstante, la plataforma de streaming advierte que la velocidad calculada para este índice no es una medida del máximo rendimiento ni de la capacidad más alta de un proveedor de servicios de internet.

La velocidad de la banda ancha es la rapidez con la se descargan los contenidos en internet que quieres ver, lo que depende del plan y del proveedor que contrates.

La diferencia con esta velocidad media en estos países, más alta que la de México, supone una ventaja para poder ver los contenidos de manera más rápida.

Víctor Pavón Villamayor, presidente de la consultora Oxford Competition Economics, señaló que en la medida en la que el país no haya un sector de telecomunicaciones bien desarrollado, con una buena penetración y una buena calidad de servicio, ello tendrá un impacto negativo en diversas industrias, lo que a su vez inhibirá el crecimiento del país.

El experto destacó que en países donde hay redes bien desarrolladas, las tasas de crecimiento suelen ser más altas, un escenario ideal ante el que México aún está lejos, bajo una economía con un crecimiento menos acelerado a la espera de un mayor desarrollo.