Miles de trabajadores demandan respeto a sus derechos laborales

El pasado Día del Trabajo alrededor de 20 mil maestros de todo el estado marcharon en diversos puntos del estado para exigir respeto a sus derechos laborales y una solución a la problemática que existe con el fondo de pensiones en el cual se les adeudan alrededor de 240 millones de pesos.
El secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejo Rivera Ávila manifestó que con esta marcha exigirán a los diferentes niveles de gobierno que respeten los derechos de los trabajadores de la educación y se les otorgue su salario completo y se reponga el dinero del Fondo de Pensiones.
“El respeto al derecho laboral de los compañeros, el respeto al derecho prestacional, derechos ya minutados con Gobierno del Estado y federal en su momento, para que se paguen en tiempo y forma, y nuestro reconocimiento a los maestros de telesecundaria que no son de tercera, exigimos que el gobierno prevea al gasto para el pago de la quincena de los maestros de telesecundaria y exigimos el reconocimiento peno a los maestros indígenas, exigimos un reconcomiendo a todos los maestros de la sección 26 del SNTE”, afirmó Rivera Ávila.
Los más de 20 mil trabajadores de la educación marcharon en los municipios de San Luis Potosí, Ciudad Valles, Tamazunchale, Rioverte y Matehuala, en la capital hubo una mayor concentración de maestros donde también se llevó acabo un mitin en la Plaza del Carmen con presencia de los líderes magisteriales.
Rivera Ávila aseveró que el recurso del Fondo de Pensiones no es un dinero que se haya perdido, sino que fue un manejo distinto y se le exigirá al Gobierno del Estado que pague la deuda de 240 millones de pesos que se tienen.
Reconoció que además están proponiendo modificar la Ley de Pensiones debido a que como esta no superaría el año 2019, por lo que pedirán que se incremente la aportación de los maestros y elevar los años de servicio, entre otras cosas.