Consejeros deben ser propuestos por la JUCOPO: Chávez Méndez

Con el objetivo de dar continuidad a los trabajos que tiene el Consejo de Transparencia del Congreso del Estado en materia de eficiencia de la labor legislativa, aspectos parlamentarios, administrativos y de transparencia, el diputado Fernando Chávez Méndez presentó una iniciativa para que los consejeros sean propuestos por la Junta de Coordinación Política de forma escalonada.
Esto quiere decir que la renovación sea de la siguiente manera: Al inicio de cada legislatura se renueven 3 consejeros con una duración de 3 años. A la mitad el periodo legal de la Legislatura de que se trate se renueven los 2 consejeros restantes, eligiéndose éstos en el mes de marzo.
Además, que la Junta de Coordinación Política durante el mes de agosto antes de finalizar la Sexagésima Primera Legislatura determinará cuáles serán los consejeros que continuarán en su encargo, proponiendo al pleno del Congreso del Estado su continuación y estarán en el encargo durante un año y medio.
Para lograr lo anterior, el diputado Chávez Méndez propuso reformar el artículo 5° del Reglamento del Consejo de Transparencia del Congreso  del  Estado  de  San  Luis  Potosí, debido a que  sin lugar a dudas, con la continuidad de los consejeros se logrará que su trabajo sea  aún más eficiente y profesional, y con ello contar con un Consejo de Transparencia que dé continuidad a las labores realizadas por la Legislatura que concluye.
En la exposición de motivos de la iniciativa presentada se señala que el Consejo  de Transparencia es el órgano de participación ciudadana constituido con la finalidad de observar y supervisar las actividades parlamentarias, administrativas y de transparencia de nuestro Congreso del Estado.
El  Consejo  está   integrado  por  cinco  ciudadanos  que  representan  diversos sectores de nuestra sociedad, son designados por  la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado en el primer mes de ejercicio de cada Legislatura, su trabajo se realiza de manera honorífica, lo cual implica que no reciben remuneración alguna por el trabajo desempeñado.
El Consejo se conforma por un Presidente, un Secretario y tres Vocales; entre ellos mismos designan quien ocupará el cargo de Presidente y Secretario, fungiendo los otros tres como Vocales.