Buscan revertir las infiltraciones del crimen en corporaciones municipales

El diputado Héctor Mendizábal Pérez consideró que la creación del Mando Mixto Policial en nuestro país “puede retomar mucho el trabajo preventivo por parte de las policías a nivel municipal y estatal, que obviamente no deja de ser también una responsabilidad, pero creo que sí hace falta que sea un bando mixto y que permita más labor de prevención”.

Al referirse a la aprobación en lo general y en lo particular,  por parte del Senado de la República el año pasado, de la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo Federal en materia de seguridad pública y justicia, que crea el Mando Mixto Policial y busca revertir las infiltra-ciones del crimen en las corporaciones municipales, el legislador consideró que con ello “podemos esperar que se retome la labor de prevención con mayor fuerza y que eso ayude a disminuir los índices (de delincuencia)”.

Dijo que esta reforma fue una respuesta precisamente a lo del mando único porque en algún momento también se cuestionó que atentaba contra el 115 constitucional, sin embargo con el mando mixto lo único que tendría que modificarse serían los convenios que se firmaron a nivel de gobierno del estado con los municipios para que se retome este tema y se repartan las responsabilidades con mayor detalle.

Héctor Mendizábal Pérez también expuso “yo creo que el Ejército está en las calles por necesidad, no por gusto, y mientras tenga que seguir pues yo soy de los que he dicho que sí es necesaria la presencia, que inhibe más que muchas veces las policías locales”.

Asimismo, facultar a los gobernadores que asuman temporalmente el mando de las instituciones policiacas de los municipios en casos de fuerza mayor, alteración grave del orden público y las demás que determine la ley; entre otros preceptos. Esta reforma del Senado fue enviada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.