El FMI alerta sobre alto nivel de endeudamiento mundial

La deuda global pública y privada alcanza un monto sin precedentes. Es tal, que, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), es dos veces superior a la riqueza creada en el mundo.

Sin contar al sector financiero, el endeudamiento mundial se elevó a fines de 2015 a 152 billones de dólares, es decir 255% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal mundial.

Este aumento del endeudamiento responde principalmente al sector privado, que aprovechó a pleno la “era del dinero barato”, alimentada por políticas monetarias ultra-complacientes de los grandes bancos centrales.

El fondo hizo notar que dos tercios de la deuda total, alrededor de 100 millones de millones de dólares, consisten precisamente en pasivos del sector privado, “los cuales pueden acarrear grandes riesgos cuando lleguen a niveles excesivos”.

“La excesiva deuda privada es un considerable viento frontal contra la recuperación global y un riesgo para la estabilidad financiera”, dijo el director del Departamento de Temas Fiscales del FMI, Víctor Gaspar.

Los países vieron inflarse su deuda pública y sufren también de la coyuntura económica morosa que les impide reducir esa carga, comentó el FMI.

“Los altos niveles de esta deuda son costosos porque en general conducen a recesiones financieras más marcadas y más largas que las recesiones normales”, estimó Gaspar.

El reporte del FMI asentó que aunque no todos los países están en la misma fase de ciclo de deuda, el tamaño de la deuda global eleva los riesgos de un desapalancamiento tal de las políticas de estímulo “que podría frustrar el crecimiento mundial”.

SABER MÁS

Los endeudados

EU 108.2 108.4
Canadá 92.1 90.5
Alemania 68.2 65.9
Francia 97.1 97.8
Reino Unido 89 88.8
Italia 133.2 133.4
España 101.1 100.2
Japón 250.4 253
China 46.3 49.9
Brasil 78.3 82.4
India 68.5 67.2
Rusia 17.1 17.9

(Como porcentaje del PIB)