¿Quieres aprobar un examen?: ¡Haz ejercicio!

Eres una de esas personas a la que se le olvidan las cosas después de haber estudiado? Quizás te sirva inscribirte al gimnasio. Según una investigación reciente, hacer ejercicio puede afianzar el aprendizaje. El artículo publicado en la revista Current Biology explica que si haces actividad física cuatro horas después de haber repasar tus lecciones, se te quedarán fijadas en la memoria, informa Excélsior. Para el experimento se les pidió a 72 personas que memorizaran la posición de 90 imágenes por 40 minutos y luego fueron separadas por grupos que en donde hicieron distinta cantidad de ejercicio. Quienes tuvieron una intensidad media de actividad fueron los de mejores resultados.
Se necesita algo más que caminar a la tiendita porque al acelerar tu corazón se segregan sustancias como la dopamina y noradrenalina, que fijan los recuerdos.
Así que ya sabes, si quieres mejorar tu rendimiento en la escuela, haz deporte de una a seis horas después de haber estudiado. El ejercicio anaeróbico consiste en realizar actividades de alta intensidad como el levantamiento de pesas, carreras cortas a gran velocidad, hacer abdominales, o cualquier ejercicio que precise mucho esfuerzo durante poco tiempo. Los músculos entrenados con el ejercicio anaeróbico ofrecen mayor rendimiento al realizar actividades de corta duración y gran intensidad, por lo que este tipo de ejercicio se utiliza para adquirir potencia y masa muscular, y sirve para fortalecer el sistema musculoesquelético.
La palabra anaeróbico significa “sin oxígeno” y en este caso se refiere al intercambio de energía sin oxígeno que se produce en los músculos al realizar este tipo de ejercicio. Por este motivo, en principio, los ejercicios anaeróbicos no parecen los más recomendables cuando se quiere perder peso, ya que utilizan fuentes de energía acumuladas en el organismo, como la glucosa, en vez de emplear ácidos grasos, que sí precisan oxígeno para ser metabolizados.