Caldeados los ánimos entre taxistas y UBER

Taxistas demandaron a los integrantes del Congreso del Estado, que se agilicen los trabajos para reforma a la Ley Estatal del Transporte y se termine con la anarquía que genera el pirataje así como la operación del sistema Uber, pues de lo contrario se corre el riesgo de que se presenten nuevos enfrentamientos ante un clima que parece “tierra de nadie”.
Fue ayer cuando un integrantes de la Alianza Estatal de Taxistas, (ALESTA), se reunieron con el diputado Sergio Desfassiux Cabello, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes donde se analizaron las reformas a la Ley de Transporte Público.
El legislador indicó que esta agrupación de taxistas, ha manifestado su disposición por brindar un mejor servicio al usuario, mediante la renovación de sus unidades y el compromiso por contar con un transporte ecológico a gas.
“Estamos intentando con las organizaciones, decirle a la gente que el taxismo potosino puede cambiar y dar un mejor servicio; yo estoy invitando a todos, esta es la organización que ha hecho caso a las normatividades y que sigue creciendo y que como tal se han enfrentado al cambio”.
Dijo que mediante estas mesas de trabajo, se buscará integrar la opinión de los taxistas en temas tendientes a  la reforma a la Ley de Transporte Público, en donde se establezcan acciones que permitan erradicar el pirataje mediante sanciones severas, así como la regulación del transporte público por medio de herramientas tecnológicas.
“Voy sobre el pirataje en taxis, y con respecto a UBER debe mantenerse en los parámetros con que trabaja internacionalmente y no modificar normas que afecten a San Luis Potosí como es el cobrar en efectivo”.
Respecto a la posible entrega de nuevas concesiones, el legislador precisó que se debe privilegiar la transparencia y evitar privilegios que busquen beneficiar a líderes, ya que se debe apoyar exclusivamente a los trabajadores del volante en todo el estado.
Destacó que esto se basará en el estudio realizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el que se determinará el número de nuevas concesiones para las cuatro zonas del estado por parte del Ejecutivo Estatal.