El proyecto MIG  todavía respira, aunque muy poquito: Comisión Estatal del Agua

El proyecto de Mejora Integral de la Gestión (MIG) todavía respira, aunque muy poquito, expresó ayer el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Medina Salazar, al señalar que por gestión del gobernador Juan Manuel Carreras ante Banobras se buscaría que los 400 millones de pesos para la realización de dicho proyecto no se pierdan.

Entrevistado al término de la reunión que sostuvo con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), el titular de la CEA, explico que durante la reunión que sostuvieron la tarde del pasado lunes con el comité les abrieron un espacio de 45 a 60 días para hacer un nuevo replanteamiento del proyecto MIG.

En este sentido, Jesús Medina Salazar, explicó que el alcalde Ricardo Gallardo, explicó que el proyecto del acuaférico no sustituye al proyecto MIG, pues sería una obra complementaria y como una gestión del gobernador, el fondo nacional de infraestructura, no cancelo los recursos por 400 millones de pesos.

Por lo anterior, se solicitó la oportunidad de hacer un nuevo replanteamiento, por lo cual, en estos momentos el proyecto MIG como tal, sigue respirando y será en su momento cuando se pueda establecer si se lograron alcanzar las expectativas para evitar que se pierdan estos 400 millones que estarían disponibles para el desarrollo de dicho proyecto.

Cabe destacar que durante la reunión que sostuvo el titular de la CEA, con los integrantes de la Cámara Local de la Construcción, se informó sobre los proyectos que se tienen contemplados para este año en materia de infraestructura hidráulica y donde se destacó la importancia de impulsar obras que permitan evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, sobre todo, considerando el gran crecimiento que se tiene proyectado de San Luis Potosí, con la llegada de nuevas empresas.