Anuncian Primer Seminario de Criminología y Ciencias Forenses

Con el propósito de abrir un espacio de educación continua y capacitación para alumnos, investigadores y profe-sionistas de la criminología, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, invita al Primer Seminario de Crimi-nología y Ciencias Forenses, que se llevará a cabo durante diez viernes, a partir del 2 de septiembre y hasta el 18 de noviembre de 20016, donde participarán 20 ponentes locales y nacionales, especialistas en temas como: antropología, genética y balística.
Dio a conocer César Her-nández Mier, médico legal e investigador de la entidad académica, quien precisó que este seminario se dirige a públicos diversos, ya que incluye profesores, investigadores, profesionistas y estudiantes de las áreas de la Criminología, Sociología, Psicología, Medicina y Derecho, dada la multidisciplinaria de esta materia; “es un seminario abierto en términos generales, por lo que pueden acudir incluso personas que estén interesadas en el tema”.
El investigador detalló que las actividades se desarrollarán los viernes de 17:00 a 20:00 hrs. En las instalaciones de la Facultad de Derecho, y contempla cuarenta horas con valor curricular, de las cuales treinta horas, serán de trabajo presencial y las otras diez se realizarán por medio de una plataforma virtual.
Hernández Mier expuso que en las actividades presenciales se contará con la colaboración de 20 especialistas del área, provenientes de la Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y San Luis Potosí, quienes durante las sesiones de trabajo abordarán temas para ampliar el panorama en cuanto al pensamiento criminológico en México se refiere.
“Se verán las diferentes formas del pensamiento de las series criminológicas, así como de las ciencias foren-ses, donde se incluyen: antropólogos, genetistas, peritos en balística, entre otros profesionales relacionados en esta materia, será una actividad que sentará las bases para futuros semanarios que tenemos planteados”, explicó.
Cabe destacar que este seminario surge a iniciativa de la Facultad de Derecho, luego de la creación de la Licenciatura en Criminología, y cómo un espacio de educación continua y capacitación; “esto viene a abrir un campo que anteriormente no se había desarrollado en nuestra entidad”.
Por último invitó a los interesados a participar, y consultar mayor información al tel. 8262300 ext. 3512, y comentó que el seminario cuenta con un costo muy accesible, ya que para profesores, alumnos y ex alumnos se dará una cuota preferencial.