Con prevención e inteligencia debe combatirse la inseguridad: HMP

La inseguridad debe combatirse con prevención e inteligencia, por lo que es necesario que las cámaras de seguridad funcionen como en las grandes ciudades, donde se le da seguimiento a las bandas de robacoches, asaltantes y ladrones domiciliarios, ya que esos delitos son los que incrementan el índice y afectan el patrimonio de los ciudadanos.
Así lo consideró el diputado Héctor Mendizábal Pérez añadir que el primer paso para enfrentar la inseguridad es reconocer que existe, porque las estadísticas son frías y demuestran un incremento en determinados delitos ya que de lo contrario, difícilmente se alcanzarán resultados positivos que combatan la impunidad.
“Si los estudiantes no pueden ir a la escuela en transporte público porque los asaltan, si los comerciantes son amenazados, si los empresarios viven con temor, si los obreros son despojados de sus pertenencias, entonces hablamos de una situación difícil donde ninguna clase social está exenta de la delincuencia, todos son víctimas de la inseguridad”, dijo.
El diputado Mendizábal Pérez añadió que las policías municipales y la estatal son las encargadas de la prevención del delito, pero no cumplen su función porque “la gente llama al 066 o al 072 y las patrullas llegan media hora después o no van, por eso los ladrones siguen tan campantes en las calles porque nadie les hace nada”.
Señaló que asegurar que San Luis está mejor que otros estados en materia de seguridad no puede ser un pretexto para no hacer nada, “quisiéramos que no hubiera ni un robo, ni un homicidio, ni un secuestro, pero los hay y se deben combatir, con trabajo, coordinación, inteligencia y un esfuerzo conjunto, de todos, incluso de los mismos diputados que también tienen una responsabilidad en el tema desde su trinchera”.
Expuso el diputado Héctor Mendizábal que desde el Poder Legislativo se han hecho innumerables propuestas como el hecho de utilizar la inteligencia y la tecnología para dar mejores resultados, que todas las cámaras de video vigilancia de la ciudad funcionen y a través de ellas seguir a los delincuentes en las calles y atraparlos, como se ha demostrado que se puede hacer en grandes ciudades de este país. Además dijo que la falta de rondines de la policía, la nula coordinación y la ausencia de una atención oportuna a las llamadas de los ciudadanos en problemas que se hacen a los números telefónicos de emergencia, son motivos para que la inseguridad se dispare y finalmente esos delitos son los que se reflejan en las estadísticas.